
Has decidido tener un nuevo miembro en la familia que compartirá tu hogar, será compañero de juegos y esperará ansioso tu regreso a casa. Pues bien, es necesario preparar su llegada, ya que el primer contacto, es para él un cambio brusco de vida: abandona su entorno, pasa a tener un habitat completamente distinto, y será el dueño el encargado de sustituir a sus anteriores compañeros de juego y a su madre, debiendo ofrecerle protección y confianza.
Al llegar a su nueva casa, el cachorro se sentirá desubicado y hasta contrariado, llorará por la noche sencillamente porque echa de menos a su madre y sus hermanos. Cuando un cachorrito es adoptado por una nueva familia, éste atraviesa una situación que se conoce como estrés de adaptación, en la que necesita muchos cuidados y cariño. Si el cachorro vive este lapso tranquilo y protegido, tendrá un desarrollo emocional correcto, sin traumas.

Tan pronto como tu cachorro llegue, muéstrale el sitio donde dormirá y déjalo que olfatee, haga su primer pipí en casa y marque así el área, y que pueda desde allí chequear todo el lugar y acostumbrarse a los ruidos y rutinas de la casa. No lo lleves de inmediato a conocer otros animales y personas, para que no se sienta intimidado, hablándole siempre y tratando de calmarle cualquier miedo, con palabras suaves y caricias. Después permítele que visite otras zonas, pero con supervisión, para evitar accidentes, y luego regresar a su sitio de descanso. A medida que vayan pasando los días, él mismo, gradualmente, se irá introduciendo a su nueva casa y adaptándose a su nueva familia. En su primera noche, el cachorro puede aullar porque extraña su viejo hogar y su camada. Lo mejor es mantener cerca su camita, donde el cada vez se sentirá más seguro pues se irá impregnando de su olor, lo cual hará que la reconozca. Si está en un área algo alejada, puede ponérsele cerca un reloj de tic tac, así el sentirá un sonido que le recordará el latido de su madre, y dormirá más tranquilo.

Desparasitaciòn y vacunas:
Un alto porcentaje de nuestros cachorros alberga algunas clases de parásitos intestinales, aun cuando no muestre ningún síntoma, no significa que no los tenga. La desparasitación de tu perro, es responsabilidad tuya, y no debe dejarse pasar mucho tiempo sin hacerlo, evitándose así problemas mayores.
es recomendable si vamos a reproducir a nuestras perras que cuando este cerca de producirse el celo vacunarlas y desparasitarlas, para a la hora del parto (si quedo prañada) los cachorros salgan con un poco mas de inmunidad hacia las enfermedades y mas saludables, sin enbargo la mayoria de los criadores obvian esta regla. por lo tanto es recomendable desparasitar al cachorro hacia los 30 dias de nacido, luego una semana despues colocarle la primera vacuna la cual es la PARVOVIRUS-CORONAVIRUS. esta vacuna se le coloca en una sola dosis y se deben colocar frias por lo tanto es recomendable llevar al cachorro a la tienda de mascotas o a su medico veterinario de confianza para que se la coloque recien sacada de la nevera. la segunda vacuna es la llamada TRIPLE VIRAL esta conbate 3 enfermedades. es recomendable colocarsela a partir de los dos meses de edad, la siguiente vacuna seria la llamada SEXTUPLE que es efectiva contra 6 enfermedades esta se les puede colocar a partir de los 3 meses, y luego repetirla como refuerzo a los 4 meses de edad, despues se le colocara una vez al año para prevenir enfermedades. la siguiente vacuna que se le debe colocar al cachorro es la vacuna contra la RABIA esta se le coloca a partir de los 6 meses de edad y luego anualmente. con respecto a las desparasitaciones deben hacerse por lo menos 3 veces al año con un desparasitante de amplio espectro.
Atenciòn: este sistema de vacunaciòn es el que nosotros aplicamos a nuestros perros, de igual manera lo invitamos a que consulte a su medico veterinario de confianza.

"Busca en el link de ENFERMEDADES mas detalles sobre vacunaciòn"
Alimentaciòn:
los cachorros necesitan aportes nutricionales extremadamente altos para su desarrollo, si el alimento que se le esta suministrando no le da los aportes necesarios se les debe dar una racion mucho mayor ya que la deficiencia de nutrientes puede ocacionarle dificultad para desarrollarse y crecer adecuadamente ademas de estar propenso a enfermedades.
En perros de razas pequeñas la alimentacion es a pequeña escala debido a su tamaño y a la fisiologia del animal, pero en razas grandes es distinto ya que estos poseen necesidades nutricionales mas altas y exigentes.

En general los cachorros deben alimentarse por lo menos 3 veces al dia hasta que cumplan los 6 meses de edad, luego a partir de los seis meses se deben alimentar 2 veces al dia y a partir de su primer año es recomendable alimentarlos 1 vez al dia con un alimento completo y balanceado que cubra sus exigencias alimenticias, esto dependera de la raza y el tamaño del mismo y siempre debemos mantenerles agua limpia y fresca.

Si tienes alguna pregunta escribenos a:
Cachorrostotal@hotmail.com